Código de conducta

Este Código de Conducta se aplica a todos los espacios de la comunidad del ballet, tanto en chats, presentaciones, ensayos y fuera de ellos. Cualquiera que viole este Código de Conducta puede ser sancionado o expulsado del ballet. Este código está sujeto a mejoras y ampliaciones en el futuro.

Cero tolerancia al acoso

El ballet se compromete a proporcionar una experiencia libre de acoso para todos, independientemente de su género, identidad y expresión de género, orientación sexual, discapacidad, apariencia física, tamaño corporal, edad, raza o religión. No toleramos ningún tipo de acoso a los integrantes del ballet.

El acoso incluye

  • Comentarios ofensivos relacionados con el género, identidad y expresión de género, orientación sexual, discapacidad, enfermedad mental, apariencia física, tamaño corporal, edad, raza o religión.

  • Comentarios inoportunos sobre las decisiones o de estilo de vida de una persona, incluyendo cosas relacionadas con la alimentación, salud, drogas o trabajo.

  • Imágenes o comportamientos sexuales fuera de lugar en espacios donde no son apropiados.

  • Contacto físico o contacto físico simulado (por ejemplo, como "abrazos” o "masajes en la espalda") sin consentimiento o tras una petición de que se detenga.

  • Amenazas de violencia.

  • Incitación a la violencia contra cualquier persona, incluida la incitación al suicidio.

  • Intimidación deliberada.

  • Acecho físico o en linea.

  • Fotografías o grabaciones acosadoras, incluido el registro de la actividad en línea con fines de acoso.

  • Atención sexual no deseada.

  • Contacto social inapropiado, como solicitar/asumir niveles inapropiados de intimidad con otros.

  • Continuación de comunicación después de pedir que cese.

  • Divulgación deliberada de cualquier aspecto de la identidad de una persona sin su consentimiento, excepto cuando sea necesario para proteger a personas vulnerables de abusos intencionados.

  • Publicación de platicas privadas.

Respeto a los demás

Nos reservamos el derecho a no actuar ante quejas relativas a:

  • Comunicación razonable de límites propios, como "déjame en paz", "vete" o "no voy a discutir esto contigo".

  • Comunicarse en un "tono" que no parezca agradable.

  • Criticar comportamientos o suposiciones racistas, sexistas u opresivos.

Sé honesto y transparente

Como miembro del ballet, te pedimos que no participes de forma anónima o con un seudónimo. Esta es una comunidad en la que animamos a nuestros miembros a representarse a sí mismos de forma auténtica, porque buscamos fomentar debates abiertos y honestos. Confiamos en que los miembros de nuestra comunidad nos avisen de comportamientos que no sean coherentes con este Código de conducta.

Denuncia de

Si estás siendo acosado por un miembro del ballet, si notas que otra persona está siendo acosada, o tienes cualquier otra preocupación, por favor de avisar a los miembros de la dirección. Nos tomaremos muy en serio todas las denuncias que lleguen. Esto incluye el acoso fuera de nuestros ensayos y en cualquier lugar o momento. La dirección del ballet se reserva el derecho de expulsar a personas del ballet basándose en su comportamiento, incluyendo el comportamiento fuera de los ensayos así como el comportamiento hacia personas que no están en el ballet.

Respetaremos el derecho a la confidencialidad con el fin de proteger a las víctimas del abuso. No nombraremos a las víctimas de acoso sin su consentimiento.

Consecuencias

Se espera que a los se les pida que paren cualquier comportamiento de acoso lo cumplan de inmediato. Si algún miembro del ballet se involucra en cualquier situación de agresión o acoso, la dirección podrá tomar cualquier acción que consideremos apropiada.